[Artículo de opinión para Teoria i Pràctica del periodisme especialitzat sobre la concesión del premio Nobel de la Paz 2012 (12 octubre) a la Unión Europea. Más vale tarde]
Bajo el paraguas de la reconstrucción de un continente maltrecho por la Segunda Guerra Mundial, la Unión Europea (UE) -compuesta por los 27 países que comparten mercado único y libertad de circulación, mercancías, capital, personas y servicios- ha sabido persuadir a medio mundo con su supuesto proyecto integrador, democrático, igualitario y pacífico. Muestra de ello es que en 2012 ha sido galardonada con el premio Nobel de la Paz, esa privilegiada distinción dirigida a «las personas (o instituciones) que hayan trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz». Concretamente, el gordo -el premio supone casi un millón de euros- ha caído para la UE “por más de seis decenios contribuyendo a la promoción de la paz y la reconstrucción, la democracia y los derechos humanos en Europa”, según el Comité Nobel Noruego del Parlamento Noruego -quién se encarga de dar este premio. Sin embargo, paradójicamente, la institución incumple varias de las premisas: ni es del todo democrática, ni contribuye a la paz, ni protege los derechos de todos. Veámoslo. [Read more…] about Democracia, paz y derechos: las mentiras de la Unión Europea