• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Mr Bitus

Homo Inquietus

  • Blog
  • Proyectos
  • 366 selfies
  • About
  • Contacto

Relato

Animales en la cabeza

10 octubre, 2016 by Mr Bitus 2 Comments

Todos hemos tenido alguna vez animales en la cabeza. Cuando no son pájaros, son piojos.

Ha llegado el momento de compartir contigo la gran humillación de mi vida, que tiene que ver no con los que vuelan, sino los otros.

Todo ocurrió una tarde de 2002 en la peluquería de cabecera de la familia. O sea, de mi madre.

Íbamos una vez al mes o así para que nos tomaran el pelo a los dos. Ese día nos lo tomaron de verdad.

— Siéntate aquí, guapo —dijo la peluquera al llegar mi turno.

Con la misma vergüenza de siempre y ante la atenta mirada de las seis señoras presentes, me subí al trono.

— ¿Cómo lo cortamos? —preguntó la barbera.

Y mi madre recitó las palabras mágicas: arréglale las puntas, por atrás escalado y el flequillo larguito.

A mis 10 años era un tipo callado, calmado, extremadamente tímido. Por nada me inmutaba, hasta que vi la cara de manzana agria de la peluquera.

Pensé que debía sentir pena por tener que cortar ese pelo fino y dorado, pero su incomodidad era otra.

— Tiene piojos —afirmó la chica.
— ¡Pero muchos! Mirad, mirad… —exclamó.

Guardo en la retina una imagen nítida, casi en HD, del corralito de señoras que se formó entorno a mi cabeza llena de okupas.

Mi madre no sabía dónde meterse y mi rostro, habitualmente blanco como la pared, era ahora un tomate.

Conscientes del riesgo, las peluqueras activaron inmediatamente el plan de crisis: básicamente nos invitaron a ir a la farmacia, a desalojar de ftirápteros esa cabeza y a volver, si eso, el mes que viene.

Desde entonces, cada vez que voy a la pelu, rezo para que ese día sólo haya pájaros en la cabeza.

Filed Under: Relato

Un templo para billaristas | El Ars de Barcelona

7 abril, 2014 by Mr Bitus Leave a Comment

Escribir sobre algo que uno ama es extremadamente complicado. No sé si es sano hacerlo, siendo periodista. Quizás sí, porque conoces ese tema como si de una extremidad tuya se tratara. Quizás no, porque la escritura se verá obviamente condicionada. Y no siempre para bien. En todo caso, me consuela ver la cantidad de gente que habla día sí y día también sobre su gran pasión: el fútbol. Lo que sí sé es que se dio la oportunidad de escribir sobre Billar para un diario generalista como El Mundo y no la dejé escapar. No está como para dejar escapar apariciones mediáticas, el billar… He aquí la historia de la sala Ars de Barcelona.

*******

Detrás del simple juego de bar se esconde un deporte; detrás de colar una bola tras otra en las troneras, hay un arte que requiere técnica y, sobre todo, cabeza; y detrás de los billaristas que lo ejercen, existe una filosofía de vida. Como práctica deportiva minoritaria que es, el billar sale poco en televisión, pero mueve multitud de jugadores que persiguen, o bien entretenerse y evadirse, o bien alcanzar algún día el privilegio logrado por unos pocos: ser profesionales. Barcelona ha visto crecer a algunos de los mejores billaristas en sus emblemáticas salas, que capean como pueden la crisis. El Ars, en la calle Atenes 27, es una de ellas.

Es lunes, día de competición. A las 21.00 horas comienza una jornada más de la liga de Pool americano que disputan 23 equipos. El primer día de la semana juegan los de nivel avanzado; el miércoles, los que se inician. Todos caben. La sala abre sus puertas cada tarde a las 17.00 horas. Suele haber gente esperando fuera, con el mono de hacer correr las bolas en el tapete. Una hora antes de comenzar la liga ya hay quién entrena en las mesas y quién debate en la barra de bar, lo que acompaña siempre a un club de billar para que sea rentable. Una larga barra de bar presidida por los numerosos trofeos cosechados por Gabriel Carral, ‘el Jefe’. Si en el barrio de Sant Gervasi existe el Ars desde hace casi 20 años es gracias a él y a su amor por el billar.

El texto completo en elmundo.es

Filed Under: Billar, Disfruto, Periodismo, Relato Tagged With: billar

Concurso de relatos breves TMB (Sant Jordi 2013): ‘Sóc famós’

19 mayo, 2013 by Mr Bitus Leave a Comment

Perdoneu-me. Fa 69 dies que no actualitzo el blog. I no és que no hi pensi. Espero publicar més i millor a partir d’ara, ja sigui aquí o a un futur blog monotemàtic (sobre periodisme digital, potser). Avui us deixo un relat – reflexió que narra el complot amb el que es troba un jove estudiant que fa tard al Metro de Barcelona. És un text que vaig presentar al darrer concurs de relats curts de TMB. Com que no va assolir cap premi i els drets d’autor encara em pertanyen, allà va! [Read more…] about Concurso de relatos breves TMB (Sant Jordi 2013): ‘Sóc famós’

Filed Under: Relato, Viajes Tagged With: relatos

Monedes per Kleenex

16 septiembre, 2012 by Mr Bitus Leave a Comment

Les 12:30 d’un dissabte a Peu del Funicular, una de les estacions de ferrocarril de la línia S2 que uneix Sabadell i Barcelona. El vagó dins del qual viatja un servidor va ple. Un jove pakistaní -d’entre 25 i 30 anys- entra al tren, ben vestit amb camisa, bermudes i bandolera. A la mà, un parell de paquets de Kleenex. No porta acordió, armònica ni cap altre instrument. Només els mocadors. Quan el ferrocarril es torna a posar en marxa [Read more…] about Monedes per Kleenex

Filed Under: Relato, Social Tagged With: metro, vida

Reflexions sobre «Page One: one year inside the New York Times»

12 septiembre, 2012 by Mr Bitus Leave a Comment

No sóc un amant del cinema ni cap expert. De fet, m’adorm veient moltes pel·lícules. Ara bé, quan a davant em posen Intocable o algún documental interessant de temàtica periodística no em costa gens aguantar fins al final. És el cas de Page One: one year inside the new york times (2011) (disponible a filmin.es), una aproximació a la transformació dels mitjans de comunicació per la crisi econòmica i l’arribada de les noves tecnologies. Andrew Rossi, el director del documental, conviu durant l’any 2010 amb els periodistes, caps i directors de la redacció del New York Times a Nova York per explicar com afecta la crisi de la publicitat, per veure com s’està digerint la revolució periodística que suposen els mitjans digitals i, a la vegada, per mostrar com treballa un diari tan potent com aquest. El resultat de tot plegat és una gran reflexió entorn al periodisme i al canvi de paradigma que Twitter, Wikileaks o l’iPad han motivat. És un documental per pensar. Aquestes són les reflexions que jo he extret: [Read more…] about Reflexions sobre «Page One: one year inside the New York Times»

Filed Under: Periodismo, Relato Tagged With: new york times, Page One

Els esquerrans també saben tallar pernil… i de quina manera!

16 abril, 2012 by Mr Bitus Leave a Comment

CRÒNICA (dos anys després)

Són les deu en punt del matí al Saló Internacional del Gourmet de Madrid. Tot està preparat perquè comenci la XVII edició del prestigiós concurs de talladors de pernil Dehesa de Extremadura. Sis especialistes –cinc dretans i un esquerrà– vinguts d’arreu d’Espanya i prèviament seleccionats romanen ansiosos per poder començar a desguassar cada gram dels 7’3 kg que pesa cada peça. Tenen 90 minuts per extreure el màxim rendiment del pernil i elaborar un plat creatiu especial. Qui millor aconsegueixi fer això i compleixi amb escreix la resta de bases del concurs (estil del tallador, grossor i tamany de la llenca, presentació i treball net) s’emportarà 3.000€ i un important reconeixement a nivell nacional.

En Kiko tallant el seu pernil durant el concurs. Foto: Pepe Moreno

[Read more…] about Els esquerrans també saben tallar pernil… i de quina manera!

Filed Under: Emprender, Menorca, Relato Tagged With: concurso cortadores jamón, dehesa extremadura, kiko muñoz

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Copyright © 2020 Mr Bitus