• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Mr Bitus

Homo Inquietus

  • Blog
  • Proyectos
  • 366 selfies
  • About
  • Contacto

BLOG

Feliz año, si no nos vemos

31 diciembre, 2015 by Mr Bitus Leave a Comment

La gran virtud de un montón de personas es actuar por compromiso.

Hacer algo simplemente porque lo hacen los demás.

Quedar bien para caer bien.

Sobre todo en estas fechas tan señaladas.

No me gusta demasiado la Navidad porque por alguna extraña razón nos volvemos verdaderamente falsos.

Saludamos a quien no nos apetece saludar, fingimos que estamos bien y hacemos ver que escuchamos con atención, cuando lo único que nos interesa es ese turrón.

¿Cómo estás? Bien, muy bien, ¿y tú? Y bien, vamos tirando, como siempre.

Nos traicionamos a nosotros mismos. Muy tontamente, además.

Es época de aparentar felicidad, de regalar cosas inútiles, de empacharnos y de evitar situaciones comprometidas. Por eso rompemos cualquier silencio incómodo con absurdeces.

Es un carnaval de personalidades.

Pero ojo, el disfraz siempre se descubre.

Por cierto, feliz año si no nos vemos.

Filed Under: Sin categoría

N64, el zoo nocturno

23 noviembre, 2015 by Mr Bitus Leave a Comment

— ¡Jefe! ¡Arranca que ya no cabemos!

Y el jefe (o sea, el conductor) responde: — Todavía hay sitio para 20 más. ¡Moveros para atrás!

No hace falta pagar los 18 euros del Zoo de Barcelona. Para contemplar la fauna salvaje que habita nuestro país basta con entrar en cualquier bus nocturno de Ronda Sant Pere un sábado a la una de la madrugada.

El N64 que conecta Barcelona con Sabadell, por ejemplo.

A duras penas entré en ese transportin el otro día. Fui una de esas 20 últimas plazas y me tocó viajar de pie los 45 minutos de trayecto. Así se disfruta aún más la experiencia zoológica.

El autobús estaba a punto de rebentar y en cada curva se tambaleaba. Pero dentro seguía la fiesta.

Gritos, karaoke, cervezas, magreos, porros y botellón. Viva la vida.

El conductor está hasta los mismísimos, cómo no. Pero poco puede hacer ante esa manada de elefantes alborotados. Ese zoo nocturno es su rutina, la historia de siempre. Debe transportarlos, sí o sí.

— ¿Qué hacemos? Esto está lleno y todavía hay gente esperando, comenta con otro compañero por el pinganillo.

Me pregunto lo que debe estar pasando por la cabeza de ese héroe anónimo que cada víspera de festivo carga con nuestro egoísmo y nuestra escasa empatía.

«Llevo más gente de la permitida»

«Que no me vomite nadie hoy»

«Todavía me faltan cuatro trayectos»

«¿Tengo que hacer esto por un sueldo miserable?»

Y mientras piensa eso, debe conducir por la autopista y gestionar todo tipo de peticiones: «¡Abre la puerta!», «Paras cerca del Paddock?».

En un momento de descanso, no puedo evitar la pregunta: ¿Así es cada día?

— Así es cada día. Es un auténtico Zoo. Aquí mean, cagan, vomitan, lloran y follan. Y, por 900 putos euros, me toca agachar la cabeza y transportarlos.

En fin, pobres conductores de autobuses.

Filed Under: Personajes Tagged With: Barcelona, bus, n64

Más TED, menos tele

8 noviembre, 2015 by Mr Bitus 3 Comments

Desde hace un mes vivo sin televisión. Era grande, bonita y smart, pero no la necesitaba, así que la vendí en Wallapop. Desde entonces soy 280 euros más rico y bastante más feliz.

Desprenderme de la tv forma parte del Plan Minimalista que arranqué hace unos meses para apartar de mi vida lo superfluo y quedarme con lo esencial.

No la necesitaba porque apenas la veía y porque sólo me interesa un 1{8c9b915fbf6f12551ffa1b16d89db8faa3555cdde133987868bd62e10645910d} de la oferta de programación. De hecho, pasaba más tiempo en la app de YouTube que en cualquier canal de la TDT.

El tiempo que dedicaba a ver la tele, unas cinco horas a la semana, ahora lo dedico a ver charlas TED. Eso es, una veintena de conferencias a la semana.

Antes esas cinco horas me provocaban una falsa desconexión, una excesiva pasividad y muchas veces demasiada frustración (me acostumbré a comer con Al rojo vivo). Ahora estos 300 minutos me proporcionan nuevas ideas, inspiración, motivación y además mejoro mi inglés.

TED (Technology, Entertainment, Design) es de las cosas más increíbles que existen en la red. Deberíamos sacar más partido a esta excelente plataforma de difusión de conocimiento y creatividad. Cada charla, como esta de Andy Puddicombe sobre mindfulness, es una experiencia auténtica.

Si ves los TED desde la web oficial, la experiencia es todavía más enriquecedora. La mayoría de vídeos están subtitulados y tienen disponible la transcripción simultánea. Eso es brutal para aprender cualquier idioma: a medida que el personaje hace su discurso, en la transcripción se resalta el texto concreto.

Después de ver a Puddicombe, date una vuelta por las listas de reproducción TED y descubrirás charlas increíbles sobre los temas que más te apasionan.

Por si aún no te he convencido, sin tele harás cosas que tu cuerpo y tu mente agradecerán: leerás más, escucharás más música, disfrutarás más el silencio y comerás tranquilo.

¿Que prefieres: seguir viendo contenido basura en modo pasivo y frustrarte con falsos debates, o emocionarte, inspirarte y motivarte con los mejores comunicadores de ideas del mundo?

Si optas por lo segundo, ya estás tardando en colgar un anuncio en Wallapop.

Todavía hay mucha gente que elige lo primero, así que pronto te la quitarán de las manos.

Filed Under: Tecnología Tagged With: TED talks, television

Un hackeo nipón

26 octubre, 2015 by Mr Bitus 1 Comment

¿Sabes eso que te levantas un buen día, abres tu web y descubres que alguien ha metido en ella miles de páginas html en japonés sobre ropa y complementos ? Vaya, que se ha plantado en tu casa y a golpe de script te ha montado un ecommerce por la cara. Y cara de tonto, se te queda.

Esto es justo lo que me pasó la semana pasada y todavía no doy crédito. El jueves recibí un email de Google en el que me advertían del hackeo que había sufrido onvanesmeusdoblers.com, la plataforma de visualización del gasto público menorquín. El aviso daba canguele pero terminaba con un tranquilizador «la lista (de urls afectadas) no es exhaustiva». Ya veremos más adelante si era exhaustiva o no.

Aviso Google sitio pirateado

Entré en dicha url y efectivamente, el contenido en nada tenía que ver con presupuestos de ayuntamientos. Era básicamente una tienda online de Vans.

pagina pirateada

 

Me entró la risa. Para ser un hackeo, parecía bastante gracioso. Pero quién realmente debía estar riéndose de mi fue el listo que ejecutó el plan.

Entré en el servidor por FTP y sorpresa: esa página de Vans no era la única. Era una entre miles. Filezilla, el programa que utilizo para acceder a los archivos del servidor, muestra un máximo de 10.000 ficheros, aunque el directorio contenga muchos más. Pues eso es lo que veía: 10.000 páginas html sobre zapatos, ropa, relojes, gafas y demás. Y no era todo.

10.000 archivos html ftp filezilla

Ahí la risa se transformó en sudor frío. Muchas gotas, más que el día de la tele. El pánico no eran esas 10.000 páginas, sino que no aparecían las carpetas de WordPress. Pero mi web seguía funcionando correctamente, aunque increíblemente lenta. Descubrí que, por suerte, no habían borrado nada. Simplemente habían añadido sus páginas. Las carpetas de WordPress permanecían ocultas por ese límite de 10.000 archivos visibles en FileZilla.

Antes de comenzar a borrar toda esa maraña de artículos de moda cambié la contraseña del FTP y busqué una copia de seguridad del sitio. En ese momento me di cuenta de que el ataque había afectado a otra de las webs que tenía alojada en el mismo servidor, el blog de Janira. Viendo el uso de espacio en disco era evidente que algo iba mal en esas dos webs, pues pesaban 1’7 y 2 gigabytes.

uso de espacio en disco

 

¿Por qué eran tan pesados esos HTML? Un archivo de ese tipo suele ser bastante ligero y, aunque haya decenas de miles, no suponen mucho espacio. Con la ayuda de Juan Manuel Fernández, informático y profesor del Máster en Comunicación y Márketing Online, descubrimos la chapuza de los hackers: habían lanzado el ataque con un git y varios scripts que generaban páginas html llenas de marcos con contenido de otras webs. Una marranada, vaya. Y eso explicaba los cerca de cuatro gigas.

Diagnosticado, más o menos, el problema y su alcance, era cuestión de borrar, borrar y borrar. Había tal cantidad de basura, que el cPanel del servidor no cargaba. Por Filezilla se podían eliminar los archivos, pero el proceso tardaba horas. Manzanilla y paciencia.

22 horas después, las cerca de 60.000 páginas estaban eliminadas. Dentro de lo que cabe, los piratas habían sido bondadosos y no se habían cargado la instalación de WordPress. No hizo falta reinstalar nada, sólo quitar las toneladas de basura y decirle a Google que quitara el aviso de pirateo de la web en las SERP.

¿Por qué mis webs? ¿Con qué intención? ¿Por dónde han entrado? Sigo sin tener clara la respuesta a las dos primeras preguntas. No sé si fue un ataque aleatorio ni qué buscaban exactamente. Lo qué sí es evidente es que entraron por el servidor aprovechando que la contraseña no era demasiado compleja.

De esta experiencia surrealista he aprendido al menos cuatro lecciones:

Que somos vulnerables.

Que hasta que no te afecta directamente, no le das importancia a la seguridad y privacidad online.

Que la odisea de On van es meus doblers? no terminó con la búsqueda de presupuestos.

Y que las pocas posibilidades que existían de comprarme unas Vans, ahora se han esfumado por completo.

 

Dōmo arigatōgozaimashita

Filed Under: Tecnología Tagged With: hackeo, seguridad informática

La resaca del Tío Cuco

19 octubre, 2015 by Mr Bitus Leave a Comment

Xescu, hoy harás un directo en el bar. Tenemos que mostrar el lugar de los hechos. Si hay gente comiendo en la mesa objetivo, no lo dudes: diles que venimos de la tele y que desalojen un ratito. Sobre todo hay que mostrar dónde se sentaron Pablo y Albert, hay que hablar con los incondicionales del Tío Cuco y con la dueña. Que no se te escape este directo que es muy importante para nosotros. Suerte y recuerda que lo nuestro es el periodismo de calle.

No sé si son los espaguetis carbonara que acabo de comer o La Sexta Noticias, pero algo me ha sentado mal. Es de las pocas recetas que se me dan bien, así que será lo segundo. Puede que tu estómago también se haya removido si has visto la lección magistral de autobombo del informativo.

Me he terminado el platazo de pasta —hoy tampoco acerté la medida— y todavía estaban hablando del Salvados de ayer. Hasta el minuto 10 del telediario, un monográfico sobre el debate entre Pablo Iglesias y Albert Rivera en el bar Tío Cuco de Nou Barris: qué dijeron, qué discutieron, quién ganó y quién perdió, quién mira a menudo sus cuentas y quién no, quién ha pagado en negro alguna vez, cuánta gente vio el programa, qué les pareció a los que frecuentan el Tío Cuco, cómo está Cecilia…

El primer párrafo de este artículo es ficticio pero puede que represente lo que esta mañana se hablaba en el consejo de redacción de La Sexta Noticias. Porque cuando parecía que el monográfico llegaba a su fin, sorpresa: nos vamos en directo al bar del Tío Cuco para palpar la resaca del Salvados. Olé.

Periodismo televisivo debate Salvados Tio Cuco

Efectivamente, Xescu nos ha mostrado en directo dónde se sentaron los protagonistas, hasta dónde llegaba la euforia de la dueña Cecilia porque ahora media España conoce su bar, cuáles son las opiniones de clientes habituales o incluso cómo son las nuevas cajas de cereales personalizadas con las caras de Pablo Iglesias y Albert Rivera. Todo eso en los 10 primeros minutos de telediario, los de la información dura, los de la estricta actualidad, los de las noticias más relevantes.

En fin.

El debate de ayer fue importante, interesante y necesario. Por sus protagonistas, por los temas que salieron, por el récord de audiencia (5’2 millones de espectadores) y por el lugar en el que se llevó a cabo. Pero este autobombo teatral, que ya se ha convertido en un clásico del periodismo televisivo, sobra. Y no nos hace ningún bien.

Sigo revuelto, así que voy a tomarme una manzanilla en el Tío Cuco. A poder ser en la mesa redonda. ¿Alguien se anima a debatir? No habrá cámaras.

Filed Under: Periodismo Tagged With: Albert Rivera, Bar Tío Cuco, La Sexta Noticias, Pablo Iglesias, Salvados

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 19
  • Go to Next Page »

Copyright © 2020 Mr Bitus